Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
carteles-oficiales [2025/05/06 15:57] admincarteles-oficiales [2025/05/06 19:48] (actual) – [Inicio] admin
Línea 1: Línea 1:
-==== Carteles oficiales de las Fogueres de Sant Joan ====+{{htmlmetatags>metatag-robots=()  
 +metatag-keywords=(carteles, fogueres de sant joan, historia, fogueres, hogueras, sant joan, san juan, alicante)  
 +metatag-description=(Carteles oficiales de las Fogueres de Sant Joan) 
 +metatag-media-og:image=(:material-grafico:carteles:cartel-2024.jpg) 
 +metatag-og:description=(Carteles oficiales de las Fogueres de Sant Joan
 +}} 
 +====== Carteles oficiales de las Fogueres de Sant Joan ======
  
 +Uno de los elementos más representativos de las Fogueres de Sant Joan es el cartel anunciador, que cada año refleja la esencia y la evolución de la celebración.
 +
 +===== Inicio =====
 +La tradición de los carteles de las Hogueras comenzó en 1928, año en que se celebraron las [[:historia_de_les_fogueres_de_sant_joan | primeras fiestas oficiales en la ciudad]]. Ese año se convocó un concurso para elegir un cartel oficial de las Hogueras, siendo ganado por el artista Lorenzo Aguirre. Desde entonces, cada año se elige un cartel que representa visualmente el espíritu de las festividades. Estas piezas de arte han evolucionado a lo largo de las décadas, pasando de diseños más tradicionales a enfoques contemporáneos que incorporan elementos gráficos modernos y digitales, al igual que han sufrido censura en cuanto a idioma (valenciano) y limitaciones en las herramientas a utilizar (aerógrafo, tintas, software, etc).
 +
 +===== Adjudicación =====
 +El sistema de adjudicación del cartel oficial ha pasado por diferentes etapas: desde un concurso abierto a artistas locales, hasta la selección de un artista específico para crear el cartel. Históricamente ha predominado la tradición de convocar un concurso, donde se premia al ganador con una cantidad económica y la oportunidad de ver su obra expuesta en toda la ciudad durante las fiestas. 
 +
 +En ocasiones se ha utilizado más de un cartel oficial para diferentes soportes, como el programa de mano o la portada del libro de fiestas "Festa de Fogueres".
 +
 +En el Archivo Municipal de Alicante se conserva una rica colección de estos carteles.
 +
 +===== Todos los carteles =====
 ^ Cartel  ^ Año  ^ Título  ^ Autor  ^ Comentarios ^ ^ Cartel  ^ Año  ^ Título  ^ Autor  ^ Comentarios ^
 | {{:material-grafico:carteles:cartel-2024.jpg?direct&200|}} | 2024 | Foc Fum Fun | Ramiro Seva | | | {{:material-grafico:carteles:cartel-2024.jpg?direct&200|}} | 2024 | Foc Fum Fun | Ramiro Seva | |
Línea 96: Línea 115:
 | {{:material-grafico:carteles:cartel-1932.jpg?direct&200|}} | 1932 | Rojo y mar | Juan Bonafe de Madrid | Premio: 500 Ptas\\ Imprenta: Modernas Gráficas Gutenberg (Alicante)\\ Nº Participantes: 20 | | {{:material-grafico:carteles:cartel-1932.jpg?direct&200|}} | 1932 | Rojo y mar | Juan Bonafe de Madrid | Premio: 500 Ptas\\ Imprenta: Modernas Gráficas Gutenberg (Alicante)\\ Nº Participantes: 20 |
 | {{:material-grafico:carteles:cartel-1931.jpg?direct&200|}} | 1931 | Lolon | Manuel Baeza Gómez | Imprenta: Sucesor de Such Serra y Compañía (Alicante)\\ Nº Participantes: 11\\ Se imprimieron 1.000 carteles por 835 pesetas\\ La alcaldía invita a los señores artístas de Alicante y su provincia a un concurso para la confección del Cartel. | | {{:material-grafico:carteles:cartel-1931.jpg?direct&200|}} | 1931 | Lolon | Manuel Baeza Gómez | Imprenta: Sucesor de Such Serra y Compañía (Alicante)\\ Nº Participantes: 11\\ Se imprimieron 1.000 carteles por 835 pesetas\\ La alcaldía invita a los señores artístas de Alicante y su provincia a un concurso para la confección del Cartel. |
-| {{:material-grafico:carteles:cartel-1930.jpg?direct&200|}} | 1930 |  | Lorenzo Aguirre Sánchez | Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante)\\ El Ayuntamiento asume la organización del concurso | +| {{:material-grafico:carteles:cartel-1930.jpg?direct&200|}} | 1930 | | Lorenzo Aguirre Sánchez | Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante)\\ El Ayuntamiento asume la organización del concurso | 
-| {{:material-grafico:carteles:cartel-1929.jpg?direct&200|}} | 1929 |  | Lorenzo Aguirre Sánchez | Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante)\\ D. José María Py y Ramírez de Cartagena, manifiesta que Alicante Atracción en ediciones anteriores, se encargaba de los carteles murales, pero que debe de cesar su adjudicación y debe ser el propio Ayuntamiento el que se encarge de ello. | +| {{:material-grafico:carteles:cartel-1929.jpg?direct&200|}} | 1929 | | Lorenzo Aguirre Sánchez | Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante)\\ D. José María Py y Ramírez de Cartagena, manifiesta que Alicante Atracción en ediciones anteriores, se encargaba de los carteles murales, pero que debe de cesar su adjudicación y debe ser el propio Ayuntamiento el que se encarge de ello. | 
-| {{:material-grafico:carteles:cartel-1928.jpg?direct&200|}} | 1928 |  | Lorenzo Aguirre Sánchez | Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante)\\ Adjudicado personalmente a Alicante Atracción |+| {{:material-grafico:carteles:cartel-1928.jpg?direct&200|}} | 1928 | | Lorenzo Aguirre Sánchez | Imprenta: Litografía Moderna y Artes Gráficas (Alicante)\\ Adjudicado personalmente a Alicante Atracción |