Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

biografias:artistas:musicos:juan_latorre_baeza [2025/05/07 10:49] – creado adminbiografias:artistas:musicos:juan_latorre_baeza [2025/05/07 11:26] (actual) admin
Línea 12: Línea 12:
 | **Hijos** | Francisco, Pascual y Dolores | | **Hijos** | Francisco, Pascual y Dolores |
 </WRAP> </WRAP>
 +
 +//Para consultar información sobre otros músicos ver [[:biografias:artistas:musicos:listado|listado completo de músicos]].//
  
 **Juan Latorre Baeza** (Alicante, 1868 – Alicante, 24 de marzo de 1941) fue un músico, compositor, director de orquesta y figura destacada de la vida cultural alicantina de finales del siglo XIX y principios del XX. Estudió Piano y Composición en el Real Conservatorio de Madrid, donde coincidió con músicos como Joaquín Turina y Conrado del Campo. Desde joven dio clases a otros músicos, entre ellos la futura soprano María Galvany. **Juan Latorre Baeza** (Alicante, 1868 – Alicante, 24 de marzo de 1941) fue un músico, compositor, director de orquesta y figura destacada de la vida cultural alicantina de finales del siglo XIX y principios del XX. Estudió Piano y Composición en el Real Conservatorio de Madrid, donde coincidió con músicos como Joaquín Turina y Conrado del Campo. Desde joven dio clases a otros músicos, entre ellos la futura soprano María Galvany.
Línea 19: Línea 21:
 Fue el autor del **[[:musica:himno_de_alicante | Himno de Alicante]]**, cuya versión con letra se estrenó en 1902 con textos de José María Milegro y Francisco Martínez Yagües, inspirados en un poema del Marqués de Molins. También dirigió la orquesta *La Wagneriana*, con la que actuó en 1906 en la boda real de Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Fue el autor del **[[:musica:himno_de_alicante | Himno de Alicante]]**, cuya versión con letra se estrenó en 1902 con textos de José María Milegro y Francisco Martínez Yagües, inspirados en un poema del Marqués de Molins. También dirigió la orquesta *La Wagneriana*, con la que actuó en 1906 en la boda real de Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
  
-Durante la **Dictadura de Primo de Rivera** fue nombrado concejal del Ayuntamiento de Alicante, siendo el primer edil en asumir el área de Fiestas. También ocupó las concejalías de Gobernación y Cementerios, y volvió brevemente al cargo en 1936. Colaboró activamente en las primeras ediciones de les **Fogueres de Sant Joan**, organizando actuaciones musicales y promoviendo la música en la fiesta.+Durante la Dictadura de Primo de Rivera fue nombrado concejal del Ayuntamiento de Alicante, siendo el primer edil en asumir el área de Fiestas. También ocupó las concejalías de Gobernación y Cementerios, y volvió brevemente al cargo en 1936. Colaboró activamente en las primeras ediciones de les **Fogueres de Sant Joan**, organizando actuaciones musicales y promoviendo la música en la fiesta.
  
 Falleció en 1941 en su ciudad natal. Su nombre ha sido recordado en calles del barrio de Juan XXIII y Urbanova, como reconocimiento a su legado artístico y festivo. Falleció en 1941 en su ciudad natal. Su nombre ha sido recordado en calles del barrio de Juan XXIII y Urbanova, como reconocimiento a su legado artístico y festivo.