Ana Cortés Vélez
Ana Cortés Vélez | |
---|---|
Nombre | Ana Cortés Vélez |
Nacimiento | 1965 Alicante |
Ocupación | Fotógrafa |
Formación | Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante |
Estilo | Fotoperiodismo, retrato documental |
Para consultar información sobre otros fotógrafos ver listado completo de fotógrafos.
Ana Cortés Vélez es una fotógrafa alicantina, reconocida por su labor en la documentación visual de les Fogueres de Sant Joan y otras festividades de la ciudad. Su carrera está profundamente marcada por la influencia de su madre, Reme Vélez, una pionera en el mundo de la fotografía en Alicante.
Inicios y legado familiar
Ana compaginó sus estudios de Geografía e Historia en la Universidad de Alicante con su trabajo en el estudio fotográfico de su madre, quien fue una figura destacada en la fotografía alicantina. Reme Vélez rompió moldes al abrir su propio negocio en un mundo predominantemente masculino. Ana recuerda que trabajar con su madre fue enriquecedor, aunque también desafiante, ya que “trabajar con tu madre a veces no es fácil”. No obstante, ambas disfrutaban mucho de su trabajo conjunto. De ella, Ana aprendió más sobre la forma de tratar a las personas que sobre la técnica fotográfica.
Asunción del negocio y desafíos
Tras la inesperada defunción de su madre, Ana asumió las riendas del negocio, adaptándolo a sus circunstancias personales.
En su estudio fotográfico “Reme Vélez”, situado en la C/ Susana Llaneras cuenta con la colaboración de José Simarro, también reputado fotógrafo en Alicante y Aurora Cubí, diseñadora gráfica.
Fotógrafa oficial de les Fogueres
En 2025 su estudio “Reme Vélez” fue designado como “fotógrafo oficial” por la Federació de Fogueres.
A lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de ser fotógrafa oficial de les Fogueres en varias ediciones. Esto le ha permitido estar en lugares a los que pocos tienen acceso y ver de cerca el trabajo de la Federació de Fogueres. Ana reflexiona sobre la importancia de que todos los foguerers comprendan el esfuerzo que se dedica a la fiesta, especialmente al ver el trabajo desde dentro de la organización.
Para realizar una buena cobertura fotográfica de les Fogueres, Ana enfatiza la importancia de la planificación y contar con la información sobre el desarrollo de los actos. La experiencia juega un papel fundamental en este sentido.
Reconoce que ser fotógrafa de Fogueres es un trabajo arduo, con actos durante todo el año. A pesar de que los cinco días de les Fogueres pueden parecer lo más fácil, “el resto del año está cargado de actividades festivas, y no paramos de trabajar”, asegura Ana.
Estilo y filosofía fotográfica
En cuanto a su estilo, Ana se considera una fotógrafa de la “vieja escuela”. “La foto debe estar bien hecha desde la captura”, afirma. Su estilo se caracteriza por un enfoque “limpio”, con un uso mínimo de la edición en sus imágenes. Prefiere que la imagen hable por sí misma, sin manipulaciones excesivas. “Me gusta trabajar con fotos que cuenten historias sin mucha intervención”, expresa.
Momentos inolvidables y referentes
Uno de los recuerdos más especiales de su carrera fue el viaje a Venecia con las Belleses del Foc 2017, una experiencia que marcó un hito en su carrera. En cuanto a sus referentes en la fotografía, Ana no duda en destacar a su madre y a Perfecte Arjones como grandes ejemplos. “Con muchos menos medios que los fotógrafos actuales, ellos lograban magníficas fotos llenas de contenido”, afirma Ana.
Bibliografía
- Diario Información
- Llibret “EnFOCant” de Mercado Central 2024
- Exposición “Visibles e imprescindibles: Mujeres en las fiestas de Alicante”